equipo

RAMON DE OLIVEIRA CEZAR

PRODUCTOR GENERAL

Profesor en las facultades de Finanzas en las universidades de Columbia y NYU.

En 2009, de Oliveira co creó la Fundación del Museo del Louvre en París y dirigió su comité de inversión por 10 años. Fue condecorado con el premio “Chevalier des Arts et Lettres” en February 2020 por el gobierno Frances.
En la actualidad es director de AXA (Grupo de seguros), Antin Infrastructure y miembro del comité de inversión del “Polish-American Freedom Fund”.

Ramon de Oliveira tiene una gran pasión por el tango y co creó el proyecto Social Tango en el año 2012.

AGUSTINA VIDELA

Dirección Artística

Bailarina, maestra y coreógrafa de tango. Representó la Argentina en la Exposición universal de Lisboa en 1998, a partir de entonces hizo giras para dar clases y exhibiciones en las principales ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa.

En el 2013 asume la dirección artística de Social Tango Project.
En el año 2019 co-dirige su primer cortometraje de danza, “Being”.

En el 2020 publica un libro relacionado con la crianza y la neurodiversidad.
Durante el 2021 fue directora artística de una serie de televisión dedicada a la danza y la filosofía emitida para la televisión pública de Argentina y es co directora de la película “El tango, esos minutos de revancha”

FULVIO GIRAUDO

Dirección musical

Pianista, compositor, arreglador y director musical dedicado al tango en escena por más de 25 años. Formado principalmente como intérprete de música de cámara, Fulvio fue iniciado tempranamente al tango por Arturo Penón, mítico bandoneonista de la orquesta de Osvaldo Pugliese. Desde entonces ha formado parte de algunos de los mejores grupos y orquestas en Argentina: Sexteto Mayor, Quinteto Grande, Rascasuelos, El Desquite, y el Sexteto Sur. Realizó diversas giras por América, Europa, Asia y Oceanía. También ha participado en los más reconocidos festivales de tango en Europa y América. Ha participado en numerosas oportunidades en grabaciones de discos como compositor, arreglador e intérprete. También ha compuesto obras de música institucional para TV (canal Solo Tango), para diferentes espectáculos (Social Tango), y para cine (Chau Buenos Aires).

NORA LEZANO

Dirección de fotografía y audivisual

Fotógrafa y artista visual. Comenzó a desarrollar su trabajo en la década de los 90, destacándose en el ámbito del rock. Realizando icónicos retratos de reconocidos artistas como Charly García, Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati.

En el campo teatral, dirigió los espectáculos “Relámpagos de lo invisible” y “Tapiz Pizarnik”; y junto a Maricel Alvarez, Santiago Loza y Martin Churba “Yo tenía un alma buena”. Realizó los videos y la fotografía escénica de “Yo te vi caer”. En 2015 presentó FAN, una retrospectiva de sus años en el rock. En 2017 presentó junto a Andy Cherniavsky e Hilda Lizarazu la muestra “Los ángeles de Charly”, organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, festejando la obra del músico Charly García. Presentó su trabajo en muestras individuales y colectivas. Su obra se ha publicado en importantes medios gráficos a nivel nacional e internacional. Ha brindado numerosas charlas y conferencias en diversas universidades. Editó en forma independiente su libro de textos “Sin sueño se duerme también”. Ilustra el suplemento RADAR del diario Página/12.

LUCÍA OHYAMA

Asistente de dirección

En sus más de 20 años de trayectoria, formó parte de numerosos espectáculos de renombre como bailarina y coreógrafa pero también como directora, asistente de dirección y productora, entre ellos: Social Tango, Charla-performance de Milena Plebs, Compañía Esencia, Tango Malambo, Compañía Mora Godoy, Tango and Fire y Una Noche de tango de la compañía Tango Sur, Señor Tango, Intenso Tango, Show de Cacho Castaña, Julio Iglesias World Tour y Dramatic Tango. Bailó durante la cumbre del G20 en el “120 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Japón”. En el 2019 es mencionada «Nikkei destacada del año» en el rubro arte (Mención otorgada por el Centro Nikkei Argentino). Fue parte del programa nacional de bailarines E.N.T.A. Desde 2016 se desarrolla en el área de producción artística y ejecutiva de milongas, conciertos y shows. Actualmente, es bailarina del show «Tango Pasión de Origen» en el reconocido teatro Tango Porteño de la Ciudad de Buenos Aires.

MARCELO CUERVO

Dirección Técnica

Desde 1980 ha realizado diseños de iluminación en los teatros más importantes de Argentina y el exterior, siendo parte de espectáculos internacionales cómo “Tango Argentino” en el Gershwin Theatre en Nueva York, “Variaciones enigmáticas” en el Teatro Broadway, “Sorba” y “Aplausos”, en el Teatro Nacional, “Los productores” en el Teatro Lola Membrives, “La última sesión de Freud” en el Multiteatro, en Buenos Aires, “Cabaret” en Alcalá Palace de Madrid, “Danza Maligna” Théâtre Chaillot de París. Como consultor en arquitectura, iluminación y mecanización escénica ha trabajado en las mejores salas de Argentina, Chile y España como Esquina Carlos Gardel, Rojo Tango, Tango Porteño, Café de los Angelitos, Teatro El Nacional, Teatro Opera, Metropolitan 1 y 2, Broadway 1 y 2, Teatro Pellegrini, El Picadero, en Buenos Aires, Teatro Alcalá Palace y Carlos III en Madrid. Además es consultor escénico permanente del Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires. Desde hace 10 años es el director técnico del Musical “Tanguera” entre otras producciones internacionales.

PABLO DESTITO

Dirección cinematográfica

Co-Director junto a Maite Echave de Mulata Films, productora dedicada a crear formatos documentales y de ficción en el área social y cultural, con más de 20 años de trayectoria.

Dirigió “Mentira la verdad”, ”Grooming” ,“Presentes”, «El informe Klisberg», «Bibliómanos”, entre otras series televisivas. Su trabajo como director ha recibido nominaciones a importantes premios como los Emmy International Awards, Emmy Kids Award, Seoul International Drama Awards, Japan Prize Award y el International Prix Jeussene, entre otros.

Las producciones de Mulata Films han sido emitidas por Canal Encuentro, TV Pública, Paka-Paka, Turner, Movistar, NAT GEO, Señal Colombia. Mulata Films ha recibido el apoyo del Ministerio de Educación y del Ministerio de Cultura de Argentina, del INCAA y de Unicef.